jueves, 28 de octubre de 2010

Imágenes del terror


Veinticuatro minutos de terror. 24 minutos que muestran la salvaje inclemencia del narcoterrorismo en el Perú. Diario 16 obtuvo, en exclusiva, el vídeo oficial del hallazgo de la tropa del Ejército Peruano (EP) emboscada, en octubre del 2008, en Huancavelica. Espantosas imágenes grabadas por un sub oficial del EP, horas después que narcoterroristas vuelan en pedazos el camión que transportaba al pelotón militar. Trece soldados asesinados de la manera más brutal, dos civiles muertos, y dos años después del espeluznante ataque –calificado como el más duro golpe a las Fuerzas Armadas en la historia peruana- no existen responsables.

LA EMBOSCADA
El 09 de Octubre de 2008, la noticia remecía el país: un pelotón entero del EP era emboscado en el distrito de Tintay Punco, provincia de Tayacaja, en Huancavelica. Una zona escarpada, abrupta y de difícil acceso, ceja de selva, ideal para las operaciones ilícitas del narcoterrorismo. La tropa pertenecía a la base contraterrorista de Cochabamba Grande y aquel fatídico jueves fueron invitados al izamiento del pabellón nacional, por el aniversario de Tintay Punco. Luego de la ceremonia -de retorno a su base- los soldados fueron cobardemente atacados por más de 60 narcoterroristas. Una dinamita enterrada en la carretera explosionó electrónicamente y, como si no fuera suficiente, los ultimaron con armas de largo alcance. El nefasto saldo: 13 militares y dos civiles muertos.

EL VIDEO
Dos años después de la emboscada, Diario 16 obtuvo el vídeo oficial grabado por militares que muestran la insania y la ferocidad del ataque. En las imágenes filmadas horas después de la emboscada, se observa los cuerpos de los soldados totalmente destrozados por las esquirlas de la dinamita que los hizo volar en pedazos.

Minuto 1 del vídeo: El sub oficial que graba las imágenes queda estupefacto con el sangriento escenario. Sus palabras hacen más que evidente el dolor al ver a sus compañeros caídos. “¡Concha de su madre… Perros de mierda, les han metido bala!”.

Minuto 3.52 del vídeo: Encuentran otra baja. Las imágenes muestran el certero orificio de bala en la frente de una víctima más. “¡Qué bestias, cómo le han metido bala!”.

Minuto 9.25 del vídeo: Los gritos desesperados de un soldado herido que clama por ayuda erizan la piel, gritos que sublevan, que indignan, gritos que matan. Otro soldado al que llaman ‘Ishpash’ y que resultó ileso en el ataque, parece un zombi, que no entiende qué ocurrió. Asustado y traumado, ‘Ishpash’ solo atina a decir: “Eran como mierda”.

DOS AÑOS Y NO HAY RESPONSABLES
El vídeo, que presenta Diario 16, demuestra que en la sanguinaria emboscada hubo negligencia. Pero, ¿de quién? ¿Quiénes tienen la responsabilidad en la cruel muerte de 13 soldados y dos civiles en Tintay Punco?

Diario 16 entrevistó al entonces ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, y -dos años después- estas son sus crudas declaraciones: “Hubo falla humana, la tropa salió a un pueblito a izar la bandera. El teniente al mando dejó la base desguarnecida para que hagan esta acción ceremonial. Una base en una zona de alto riesgo. Hubieran izado la bandera por teléfono”.

“Se rompieron las reglas del protocolo. Ellos debieron ir e izar la bandera y luego retornar, pero se quedaron en la celebración. Quizá con unos traguitos demás regresaron. Y se las hicieron linda. Cayeron como unos pelotudos. No vayas a poner eso de ‘pelotudos’, ah. No soy Lourdes Flores. De puro idiotas cayeron, porque incumplieron las órdenes”.

Ante el Congreso de la República, en el 2008, el mismo peruano que llama pelotudos a los soldados, que defendiendo su Patria, murieron vilmente emboscados, aseguró que se encontrarían los responsables. Hoy, Flores-Aráoz asegura que el oficial al mando de la base Cochabamba Grande, que por cierto no recuerda su nombre, fue sancionado.

“Qué me voy a acordar quien era el teniente a cargo. El fue encontrado responsable. Yo qué tenía que ver ahí. Yo era ministro, no era el jefe de la guarnición”, señala el ex titular de Defensa.

Sin embargo, horas después del ataque narcoterrorista, Federico Salas Guevara, presidente de la Región Huancavelica, dijo que la emboscada, en el distrito de Tintay Punco, era una acción anunciada que ya había sido advertida al Gobierno. "Esta guerra estaba anunciada, y nadie nos escuchó", señaló la autoridad regional. "Hace tres meses nos reunimos con Ántero Flores-Araóz y el jefe del Comando Conjunto, a quienes les reiteramos nuestros pedidos, pero tampoco conseguimos resultados. Por ello, creo que los hechos que se vienen produciendo en Tayacaja son producto de la negligencia del Gobierno que no nos escuchó", dijo el presidente regional huancavelicano.

MÁS DEL VIDEO
Minuto 10.45 del vídeo:
Encuentran más restos mutilados por el ataque. Un tercer militar herido da su escalofriante testimonio. “Todos estábamos raros, era diferente, veníamos bromeando con el teniente, hasta que voló el camión”.

Minuto 17.05 del vídeo: El escuadrón de rescate que graba las imágenes encuentra enterrado bajo la tierra y maleza de esta selva -que se convirtió en cómplice de los narcoterroristas- los cables que hicieron estallar la carga de dinamita que mató a 13 soldados. Más adelante, los militares encuentran un campamento de campaña utilizado por los sanguinarios terroristas. “Acá han dormido, esta vaina la han preparado antes, han puesto plástico, han armado su campamento. Ellos han estado acá una semana”, se escucha decir en el vídeo.

Minuto 23.40 del vídeo: El escuadrón de rescate encuentra prendas de los narcoterroristas en el campamento. Ropa y pasamontañas, una de ellas con el nombre de un desalmado terrorista. “Alejandro se llamaba el TUCO de mierda”, termina diciendo el consternado soldado.

Al observar el vídeo de la barbarie y al escribir esta nota, tarareo solapadamente aquella letra que parece haber sido escrita con la sangre del Perú: “La sangre del pueblo tiene rico perfume huele a jazmines, violetas, geranios y margaritas, a pólvora y dinamita, ¡Carajo!, a pólvora y dinamita. ¡Carajo!”.

No hay comentarios: