Pasarán a disposición de Segunda Fiscalía Mixta
El comisario de Salamanca y los seis agentes involucrados en la muerte de Brigitte Jeremy Acuña Vega (19) fueron removidos de sus cargos ayer y fueron puestos a disposición de la Segunda Fiscalía Mixta de La Molina mientras duren las investigaciones en torno a la intervención policial, ocurrida en víspera de Año Nuevo. La joven murió, al parecer, por una bala disparada por los agentes cuando perseguían a ladrones de casas.
Ellos ya no ejercerán ninguna labor en la citada dependencia policial y solo atenderán las diligencias que ordene el fiscal Marco Antonio Ochoa Toca, según el Ministerio del Interior. La medida fue tomada porque, pese a los graves cargos, seguían trabajando en la comisaría de Salamanca.
El comandante Jorge Linares Velásquez, el alférez Mario Soto Roldán, los técnicos de primera Javier Martínez Espadín y Martín Barrientos Chávez, así como los técnicos de tercera Porfirio Huamán Corzo, Carlos Cerquera Menor y el brigadier César Moreno Carnero estarán a disposición del fiscal hasta el final de las diligencias.
NEGARON AYUDAAyer el abogado de Brigitte, Ricardo Rojas Rojas, señaló que se había identificado a los tres policías que negaron el auxilio a la joven y optaron por llevarla a la comisaría de Salamanca en vez de un nosocomio. Ellos son el alférez Mario Soto y los suboficiales Javier Martínez y Martín Barrientos. Al respecto, en la comisaría de Salamanca se informó que los efectivos no creyeron la versión de los jóvenes que iban a pasar el fin de año en un balneario del sur y que solo después de que vieron sangrar a Brigitte, dispusieron su traslado a la clínica Montefiori. “Por la rapidez de la operación pensaron que Brigitte estaba ebria”, señaló la fuente.
En tanto ayer los seis suboficiales fueron entrevistados por la Inspectoría General que realiza una investigación administrativa. Los agentes narraron detalles de cómo ocurrió la intervención policial que acabó con la vida de Brigitte Acuña y la fuga de los ladrones de casas.
OFICIAL INEXPERTOLa congresista Rosario Sasieta, quien recibió el pedido de los padres de la víctima para mediar ante el Ministerio del Interior, informó que le parecía raro que a un alférez, recién salido de la escuela y con poca experiencia, se le haya encomendado la misión de perseguir a delincuentes con armas de guerra.
Al respecto, en la citada dependencia policial se dijo que se convocó sin distingos a los agentes que en esos momentos estaban disponibles en la delegación para atender la emergencia. “No hubo una selección anticipada, se llamó a los que estaban en la comisaría para ir en busca de los asaltantes de viviendas”, señaló un agente.
Ayer los padres de Brigitte, Samuel Acuña y Nelly Vega, se reunieron con el ministro del Interior, Miguel Hidalgo Medina, en San Isidro. Ambos hablaron sobre un acuerdo para la atención de la hermana de Brigitte, Camila, de 4 años de edad, quien sufre de leucemia. La víctima la ayudaba económicamente con una juguería en el Jr. Puno, en el Cercado, a la vez que estudiaba. Ella planeaba abrir otra juguería en Mesa Redonda.
EN PUNTOSNo eran policías de patrullaje de calles
El alférez Mario Soto Roldán era el oficial de guardia esa noche. Tenía solo dos años como policía.
Los suboficiales Javier Martínez, Martín Barrientos, Porfirio Huamán y César Moreno pertenecían a la Sección de Investigación Criminal (Seincri). Tampoco hacían patrullaje motorizado.
El alférez Soto y el suboficial Martínez declararon ante inspectoría que se les trata como delincuentes cuando ellos solo acudieron a una emergencia.



No hay comentarios:
Publicar un comentario