lunes, 21 de marzo de 2011

Aumenta la presión en el reactor más dañado de Fukushima

Los niveles se sitúan en 965 bequerelios por kilo de agua, el triple de lo permitido

La seguridad nuclear japonesa reconoce el riesgo de que los trabajadores de Fukushima hayan inhalado partículas radiactivas

Los niveles se sitúan en 965 bequerelios por kilogramo de agua, frente a los 300 permitidos

El Gobierno recomienda a la población de Litatemura no beber agua 'por precaución'


Aumenta la presión en el reactor número 3 de Fukushima, uno de los más dañados en la crisis nuclear que se desató tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo. Los operarios de la planta están considerando cómo bajar la presión liberando aire.

Además, las autoridades han registrado niveles de yodo radiactivo tres veces superior al límite legal en una población situada a 40 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, según ha comunicado el Gobierno, que también ha explicado que este hallazgo no implica un riesgo inminente para la salud.

Además, la seguridad nuclear japonesa reconoce el riesgo de que los trabajadores de Fukushima, que tratatan de recuperar cierta normalidad en la central nuclear, hayan inhalado partículas radiactivas, aunque aún no han constatado que así se haya producido.

Por otra parte, la sala de control del reactor dos podría volver a funcionar este mismo lunes, según ha informado la agencia nuclear japonesa.

En la localidad de Litatemura, con alrededor de 4.000 habitantes, los niveles de yodo se han situado en los 965 bequerelios por cada kilogramo de agua, frente a los 300 bequerelios por kilo establecidos como límite a partir del cual no es aconsejable beber agua.

"No hay efectos inmediatos para la salud si el agua se consume de forma temporal", ha declarado un responsable del ministerio de Salud, Shogo Misawa. Sin embargo, "por precaución, recomendamos a los habitantes de la localidad abtenerse" de tomar agua. La prefectura de Fukushima les proporcionará agua potable durante los próximos días.

No es la primera vez que las autoridades detectan un nivel de yodo radiactivo por encima de los permitido. Días atrás, la presencia de yodo radiactivo fue detectada en el agua del grifo en las prefecturas de Tokio, Tochigi, Gunma, Saitama, Chiba y Niigata.

Además, el Gobierno nipón anunció que había niveles elevados de radiactividad en la leche y otros productos agrícolas cerca de la central nuclear de Fukushima, aunque aseguró, a través de su portavoz, Yukio Edano, que la contaminación "no supone riesgo inmediato".
Con información de "El Mundo"

No hay comentarios: