No fueron transparentes y tampoco dijeron por qué quieren ser presidentes del Perú. Candidato refirió que su propuesta para que se firmen las promesas electorales no tuvo respuesta y eso pone en duda la credibilidad de sus rivales políticos.
Elízabeth Prado.
El candidato a la Presidencia de la República por Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, afirmó que la mayoría de los candidatos presidenciales que se presentaron a la convocatoria del diario El Comercio mintió al no demostrar transparencia en la exposición de sus propuestas electorales y al no manifestar por qué quieren ser presidente del Perú.
“Si se cumpliera la mitad de lo que se propuso esa noche, el Perú podría cambiar, por eso es que nosotros pedimos que todo lo que dijeron respecto al programa de nutrición infantil, a la elevación del presupuesto educativo, el respeto a la cédula viva, el aumento salarial y otras promesas más se firmen para que sea un acuerdo de todos los candidatos. Hasta ahora no han respondido y eso hace dudar de la credibilidad de estas personas”, afirmó el nacionalista durante su recorrido proselitista en el Mercado Mayorista de Frutas de San Luis.
Respecto a la motivación de los candidatos para erigirse como la máxima autoridad del país, dijo que unos lo hacían por vanidad y otros porque tienen deudas con las mineras, las AFP y la banca.
“Nosotros aspiramos a cambiar el país siguiendo la agenda de las organizaciones sociales”, precisó.
También cuestionó la experiencia de gobierno expuesta por algunos candidatos presidenciales, e indicó que estas eran experiencias de corrupción que pretenden instalar nuevamente.
“A partir del 28 de julio vamos a convertir el Palacio de Gobierno en un museo para que el pueblo peruano lo visite y sea testigo de cómo desde ahí se le mintió y cómo desde ahí se entregaron los recursos naturales”, aseguró Humala.
No legalizará drogas
En cuanto a la propuesta de legalizar de drogas, el candidato de Gana Perú manifestó que era una irresponsabilidad hacerlo en un país como el Perú, que se está convirtiendo en el segundo productor de cocaína a nivel mundial y también en el segundo exportador.
“Nosotros no vamos a legalizar la droga. Estamos viendo en el Perú el sicariato, el lavado de dinero, el tráfico de insumos químicos en las zonas donde se produce la droga. Estamos viendo que la droga sale de los puertos como si uno estuviera en el Jirón de la Unión. Todo esto tenemos que combatirlo y lo vamos a exterminar”, aseguró el candidato nacionalista.
Finalmente Ollanta Humala manifestó que hace cinco años decidió entrar a la política porque estaba harto de la corrupción y de que el Congreso de la República se convierta en un mercado en el que se vende todo.
“Antonio Brack debe renunciar”
Ollanta Humala indicó que la muerte de los mineros informales en Madre de Dios significa una pésima gestión del ministro del Ambiente, Antonio Brack, y por lo mismo este debe renunciar inmediatamente al cargo.
“La ley en el Perú tiene un precio que los pobres no pueden pagar y por eso cuando quieren una ley tienen que salir a marchar a las calles. Los que tienen plata llaman por teléfono al ministro. Eso no es democracia, eso es timocracia”, afirmó.
También anotó que en un gobierno nacionalista se implantará cadena perpetua a los violadores de niños. Las cárceles se convertirán en centros de trabajo en los que el interno que no trabaje “no comerá”. Prometió su apoyo a las pymes y alentó la creación de procesadoras de frutas en la selva central.
Precisión
Bonanza económica. Ollanta Humala demandó el aprovechamiento de la bonanza económica que vive el país, con más de 40 millones de dólares en reservas internacionales, y criticó que no haya políticas de distribución justa de esta riqueza. “Hay que diversificar la economía nacional, atender la educación, ciencia y tecnología, promover microempresas e impulsar la agricultura” agregó.
Con información de "La República"
No hay comentarios:
Publicar un comentario