
“Necesitamos un metro, definitivamente debemos apuntar a un metro, pero hay un sistema que se conoce como multimodal y usas todo lo que tienes, desde el mototaxi hasta el metro”, declaró a la agencia Andina.
En ese sentido, señaló que ante los problemas económicos que enfrenta el país ya se tiene el primer Corredor Segregado de Alta Capacidad (Cosac), que conectará el norte y sur de la capital, que es una alternativa en el sistema multimodal de transporte, y que entrará en funcionamiento en abril o mayo de 2010.
“Sabemos que la cultura del metro es la cultura del tiempo”, anotó Masías.
Por ello, pidió a los alcaldes de distritos a que apoyen con la campaña de educación a la población sobre los beneficios de este nuevo sistema, a fin de prepararla ante el cambio radical que tendrán en sus actividades cotidianas, como es la puntualidad, menor tiempo de viaje y menos contaminación.
Indicó que su comuna informará a los vecinos de su distrito a través de su revista municipal, página web y otros medios, para un eficiente uso de El Metropolitano.
Refirió que la ruta del Cosac pasa por arterias metropolitanas, por lo que “no se requiere de autorización administrativa de un alcalde de distrito”; sin embargo, pidió comprensión y tolerancia con este nuevo sistema de transporte, que mejorará el servicio en la capital de la República.
Asimismo, señaló que se estima que el Tren Eléctrico en su primera etapa atenderá entre un 4 y 5 por ciento de la demanda del transporte público en Lima, por lo que se debe pensar en otros sistemas como el ferrocarril que une Callao y Lima.
“Ese es el concepto multimodal de transporte que hay que usar”, puntualizó.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario