S/. 55 millones serán para Bonos Familiares Habitacionales de Techo Propio
El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó hoy un Decreto Supremo que autoriza la transferencia de hasta 238 millones 710 mil 331 soles para financiar diversos proyectos de inversión pública a fin de mejorar servicios esenciales que se brinda a la población.
Entre estos se cuenta el aseguramiento universal, la dotación de viviendas dignas y la transitabilidad de principales vías urbanas en Lima y Callao.
Del monto total autorizado 40 millones 62 mil 141 soles son transferidos a favor del Seguro Integral de Salud (SIS) para la implementación, desarrollo y ejecución del Plan Esencial de Aseguramiento Universal en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y en determinados distritos de los departamentos de San Martín, la Libertad, Lambayeque y Piura.
Del mismo modo están incluidos los distritos del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) de los departamentos de Junín y Cusco.
La Ley Marco de Aseguramiento Universal, Ley Nº 29344, fue aprobada con el objeto de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en salud. Para ello, autorizó al Ministerio de Salud a iniciar el proceso de aseguramiento de salud a través de la implementación en regiones pilotos del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), el cual será puesto en macha con los 40 millones 62 mil 141 soles transferidos.
El Decreto Supremo también autoriza la transferencia de 3 millones 901 mil 121 soles a favor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), como apoyo en la atención oportuna y adecuada de los servicios oncológicos que brinda durante el cuatro trimestre del presente año fiscal.
Asimismo, 55 millones 468 mil 600 soles son transferidos para el otorgamiento de Bonos familiares Habitacionales el programa Techo Propio; y 20 millones de soles son destinados para la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado a través del programa Agua para Todos.
La norma también autoriza la transferencia de 108 millones 7 mil 121 soles a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima para la ejecución de dos obras viales en la capital.
De ese monto 97 millones 100 mil soles son para la expansión del Metropolitano en el segmento de la interconexión Vía Expresa Almirante Miguel Grau con el corredor de la avenida Nicolás Ayllón. (El aporte del gobierno nacional en el financiamiento se establece en el Decreto Supremo Nº 170-2008-EF).
En tanto 10 millones 907 mil 121 soles se utilizarán en la ejecución de la segunda etapa de la obra de rehabilitación y mejoramiento de las avenidas Pachacútec y Salvador Allende- Lima Sur, Provincia de Lima.
Para la Municipalidad Provincial del Callao se autoriza la transferencia de 11 millones 270 mil 542 soles que serán destinados a la recuperación, rehabilitación y mejoramiento, según corresponda, de las principales vías de acceso al Terminal Marítimo del Callao, como son las avenidas Argentina, Guardia Chalaca, Elmer Faucett y Óscar R, Benavides (ex Colonial).
La norma, que lleva las rúbricas del jefe de Estado y del ministro de Economía, Luis Carranza, será publicada mañana miércoles en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Andina

Entre estos se cuenta el aseguramiento universal, la dotación de viviendas dignas y la transitabilidad de principales vías urbanas en Lima y Callao.
Del monto total autorizado 40 millones 62 mil 141 soles son transferidos a favor del Seguro Integral de Salud (SIS) para la implementación, desarrollo y ejecución del Plan Esencial de Aseguramiento Universal en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y en determinados distritos de los departamentos de San Martín, la Libertad, Lambayeque y Piura.
Del mismo modo están incluidos los distritos del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) de los departamentos de Junín y Cusco.
La Ley Marco de Aseguramiento Universal, Ley Nº 29344, fue aprobada con el objeto de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en salud. Para ello, autorizó al Ministerio de Salud a iniciar el proceso de aseguramiento de salud a través de la implementación en regiones pilotos del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), el cual será puesto en macha con los 40 millones 62 mil 141 soles transferidos.
El Decreto Supremo también autoriza la transferencia de 3 millones 901 mil 121 soles a favor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), como apoyo en la atención oportuna y adecuada de los servicios oncológicos que brinda durante el cuatro trimestre del presente año fiscal.
Asimismo, 55 millones 468 mil 600 soles son transferidos para el otorgamiento de Bonos familiares Habitacionales el programa Techo Propio; y 20 millones de soles son destinados para la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado a través del programa Agua para Todos.
La norma también autoriza la transferencia de 108 millones 7 mil 121 soles a favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima para la ejecución de dos obras viales en la capital.
De ese monto 97 millones 100 mil soles son para la expansión del Metropolitano en el segmento de la interconexión Vía Expresa Almirante Miguel Grau con el corredor de la avenida Nicolás Ayllón. (El aporte del gobierno nacional en el financiamiento se establece en el Decreto Supremo Nº 170-2008-EF).
En tanto 10 millones 907 mil 121 soles se utilizarán en la ejecución de la segunda etapa de la obra de rehabilitación y mejoramiento de las avenidas Pachacútec y Salvador Allende- Lima Sur, Provincia de Lima.
Para la Municipalidad Provincial del Callao se autoriza la transferencia de 11 millones 270 mil 542 soles que serán destinados a la recuperación, rehabilitación y mejoramiento, según corresponda, de las principales vías de acceso al Terminal Marítimo del Callao, como son las avenidas Argentina, Guardia Chalaca, Elmer Faucett y Óscar R, Benavides (ex Colonial).
La norma, que lleva las rúbricas del jefe de Estado y del ministro de Economía, Luis Carranza, será publicada mañana miércoles en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario