Los ministros Rafael Rey (Defensa) y Octavio Salazar (Interior) pidieron a sus respectivas asociaciones de militares y policías en retiro alcanzar sus propuestas para la reestructuración de remuneraciones y pensiones de manera constructiva, dejando de lado los agravios.
“Le pido a todos los gremios que integran militares en retiro, y a sus dirigentes, que tengan la decencia de plantear sus ofrecimientos, sus propuestas, sin insultos, porque hay algunos escritos que no corresponden a lo que debe ser el comportamiento de un militar”, expresó Rey.
El titular de Defensa dijo que estas asociaciones deben tener presente que este Gobierno es el primero que hace un esfuerzo serio para mejorar los sueldos y las pensiones de los uniformados.
“Se pueden hacer todos los reclamos que se deseen, pero los insultos no son el camino. No se puede pretender que se resuelva un problema que tiene décadas sobre la base de insultos o amenazas internas, no corresponde al espíritu de un patriota.”
Por su parte, el ministro del Interior, Octavio Salazar, dijo que con la instalación de la comisión ha llegado el momento de actuar responsablemente y sin demagogia en el tema de los salarios.
En ese sentido, también pidió a las asociaciones de policías en retiro a promover sus propuestas en un marco de respeto y reconocimiento al esfuerzo del Gobierno.
Por su parte, la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, señaló que las mejoras salariales pasan por solucionar los “esquemas enrevesados” que rigen las remuneraciones policiales y militares.
Los tres ministros de Estado expresaron estos conceptos en la instalación de la comisión de alto nivel, que tendrá un plazo de 180 días para presentar su propuesta al Gobierno.
Andina
“Le pido a todos los gremios que integran militares en retiro, y a sus dirigentes, que tengan la decencia de plantear sus ofrecimientos, sus propuestas, sin insultos, porque hay algunos escritos que no corresponden a lo que debe ser el comportamiento de un militar”, expresó Rey.
El titular de Defensa dijo que estas asociaciones deben tener presente que este Gobierno es el primero que hace un esfuerzo serio para mejorar los sueldos y las pensiones de los uniformados.
“Se pueden hacer todos los reclamos que se deseen, pero los insultos no son el camino. No se puede pretender que se resuelva un problema que tiene décadas sobre la base de insultos o amenazas internas, no corresponde al espíritu de un patriota.”
Por su parte, el ministro del Interior, Octavio Salazar, dijo que con la instalación de la comisión ha llegado el momento de actuar responsablemente y sin demagogia en el tema de los salarios.
En ese sentido, también pidió a las asociaciones de policías en retiro a promover sus propuestas en un marco de respeto y reconocimiento al esfuerzo del Gobierno.
Por su parte, la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, señaló que las mejoras salariales pasan por solucionar los “esquemas enrevesados” que rigen las remuneraciones policiales y militares.
Los tres ministros de Estado expresaron estos conceptos en la instalación de la comisión de alto nivel, que tendrá un plazo de 180 días para presentar su propuesta al Gobierno.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario