En enero de 2006, la Municipalidad de Lima le habría pagado a la cuestionada empresa Comunicore más dinero de lo debido: S/.4,8 millones. Es decir, que el monto que le pagó la gestión de Luis Castañeda debió ser S/.31,1 millones, y no los S/.35,9 millones que al final entregó por un deuda cedida por Relima.
Según informa hoy “Perú.21”, el documento que sustenta esta afirmación es el Memorándum 2010-07-712-MML/GF, del 21 de julio último, de la Gerencia de Finanzas de la comuna. Allí, dicha oficina de alto nivel, dirigiéndose a las Subgerencias de Tesorería y de Contabilidad, da cuenta del pago en exceso.
“(Hago de su conocimiento un hallazgo de la Contraloría) con carácter confidencial (de) pagos en exceso por la ejecución del laudo arbitral a Relima –propietaria original de la deuda, antes de transferírsela a Comunicore– por el importe de S/.4’803,328.57, por diferencias identificadas en el proceso de conciliación de deuda entre la Municipalidad y Relima”, decía la gerente de Finanzas.
CON FACTURAS ANULADAS
¿Qué ocurrió? El entonces gerente de Finanzas y hombre de suma confianza de Castañeda, Juan Blest, recibió las facturas que sumaban S/.35,9 millones, ya en poder de Comunicore, que había adjuntado facturas ya anuladas tiempo atrás, y notas de crédito ya pagadas anteriormente. Por eso, las cifras se inflaron en varios millones.
En su defensa, la Municipalidad señala que no son S/.4,8 millones los que pagó en exceso, sino “solo” 2 millones.
Incluso, cuando se supo de este exceso, los gerentes ediles le pidieron a Relima que devuelva S/.2 millones, y así lo hizo a mediados de noviembre último.
¿Por qué Relima y no Comunicore? Según el municipio, porque Relima actuó directamente en la conciliación de la deuda con ellos y ha reconocido su participación en los errores.
Con información de "El Comercio"
viernes, 3 de diciembre de 2010
Nueva denuncia Municipalidad de Lima pagó S/.4,8 millones de más a Comunicore
Contraloría detectó que gestión de Castañeda canceló dicho monto a cuestionada empresa en base a facturas anuladas, según informa “Perú.21”. Comuna dice que fue un “un error de cálculo” y que “solo” fueron S/.2 millones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario